Artritis vs Artrosis

La artritis es una inflamación que afecta a la membrana sinovial. En esta enfermedad, el líquido sinovial, que sirve para lubricar, se esparce por la articulación en lugar de ser reabsorbido como sucede normalmente, ocasionando una constante erosión del hueso y del cartílago. Esta patología, que puede o no ser crónica, suele ser la consecuencia de otras enfermedades y, por eso, engloba en sí misma muchas alteraciones paralelas, como la artritis reumatoide, la psoriásica, la infecciosa o la gota.

Por su parte, la artrosis es un proceso degenerativo crónico que afecta al cartílago, es decir, a la almohadilla que está entre los huesos de la articulación y que sirve para que no se rocen. Con el paso del tiempo, el cartílago tiende a desaparecer haciendo que el roce se produzca directamente entre huesos, provocando mucho dolor y la pérdida de flexibilidad de las articulaciones.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?

La artritis puede deberse a causas muy diferentes. Puede ser por infecciones ocasionadas por gérmenes que llegan a la articulación, por traumatismos producidos por un golpe fuerte, por enfermedades autoinmunes, como por ejemplo, la artritis reumatoide, o por depósitos de cristales que se acumulan en la membrana sinovial (esto es lo que se conoce popularmente como gota).

La artrosis suele estar asociada al envejecimiento y es más común a partir de los 40 años. No obstante, hay otros factores, como la obesidad o el sobreesfuerzo de la articulación, tan típico de los deportistas de élite, o de algunos trabajos con movimientos repetitivos.

¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCEN?

Aunque ambas pueden afectar a cualquier articulación del cuerpo, la localización de la artritis dependerá del tipo. Por ejemplo, la artritis reumatoide ataca más a las muñecas y dedos de las manos, y la gota, generalmente, a pies, tobillos y rodillas. La artrosis, por su parte, se localiza sobre todo en manos, rodillas, caderas, columna y pies.

El dolor también se expresa de forma diferente. Mientras que con la artritis es constante, con la artrosis se produce más dolor al mover la articulación y suele mejorar al dejarla en reposo.

En la artritis las articulaciones están calientes, rojas e hinchadas, y con el tiempo también pueden deformarse. En la artrosis las articulaciones «crujen» al moverlas, y en fases avanzadas se deforman y pierden movilidad.

Otra diferencia entre ambas enfermedades es que muchos tipos de artritis se acompañan de pérdida de peso, cansancio, fiebre, entre otros, mientras que la artrosis solo afecta a las articulaciones.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN?

No hay ninguna prueba específica para diagnosticar la artritis, sino que dependerá del tipo de inflamación que el médico crea que puede estar sufriendo el paciente. A veces se necesitan una gran variedad de pruebas para llegar a un diagnóstico seguro, como análisis de sangre o análisis del líquido de la articulación inflamada.

La artrosis se diagnostica por los síntomas y por la exploración física que realiza el médico. Una radiografía ayuda, pero puede ser que exista artrosis y salgan radiografías normales y, al revés, que en la radiografía se encuentre mucha artrosis, pero esa articulación no duela. Por eso, lo fundamental es el cuadro clínico.

¿CÓMO SE TRATAN?

La base de los tratamientos de la artritis son los antiinflamatorios y el reposo de la articulación. Otros tratamientos dependerán de la causa. En la infecciosa se usan antibióticos, y en la reumatoide y la psoriásica corticoides o fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad, como los que contienen metotrexato y los fármacos biosimilares.

La artrosis no tiene cura, así que los tratamientos buscan reducir el dolor y mejorar la movilidad y la función de la articulación. Para ello, es clave evitar la obesidad y realizar ejercicio físico adecuado a la edad de la persona y a la articulación afectada. Si es la rodilla, por ejemplo, son beneficiosos los ejercicios de bajo impacto, como nada o caminar. En cuanto a los fármacos, ninguno frena la artrosis, pero para tratar el dolor, se recomiendan analgésicos, como el paracetamol, y antiinflamatorios, como el ibuprofeno.

1 comentario en “Artritis vs Artrosis”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra

Te cuento como hacemos devoluciones

Productos que no tienen reembolso

Este tipo de productos no tiene cambio ni devolución (medias de compresión, fajas, férulas, etc.), especialmente si han sido fabricados con personalizaciones.

Equipos médicos

El producto debe devolverse en su estado original, con todos sus accesorios, empaque, guías y demás elementos incluidos al momento de la entrega.

Tiempo para que realices la devolución

Tienes 5 días hábiles para realizar tu derecho al retracto.

Tiempo para devolverte el dinero

El reembolso puede tardar hasta 30 días, el costo del envío será asumido de tu parte.

Te cuento como puedes hacer un pago seguro

Verifica que el sitio web sea seguro

Siempre que vayas a hacer una compra por una tienda en línea asegurate de que el sitio tenga protección SSL, esto impedira que un alguien intercepte tus datos. Nosotros tenemos activo el certificado SSL para brindarte máxima seguridad en todas tus transacciones.

Usa métodos de pago confiables

Asegurate que estas haciendo el pago por el medio correcto, en nuestra página encontraras una robusta pasarela de pagos que proteje tus datos.

Activa notificaciones de tu banco

Habilita alertas por correo o mensaje de texto para estar al tanto de cada movimiento. Así podrás detectar y reportar rápidamente cualquier transacción sospechosa.

Te cuento como hacemos los Envíos

Bogotá

Para acceder a los precios de envío debes tener a la mano tu código postal, si tu pedido es de productos pequeños y supera los $ 130.000 tu envío será gratis. Si tu pedido es un productos grande como una cama y supera los $ 800.000 tu envío será gratis.

Cundinamarca

En este momento estamos trabajando en nuestros precios de envío para el resto del país. después de que realices tu compra te contactaremos para indicarte el precio. (Promedio precios no oficiales para productos grandes «Camas, muebles hospitalarios,etc» = $ 200.000) – (Promedio precios no oficiales para productos pequeños «tensiómetros, fonendoscopios, Nebulizadores, etc» = $ 20.000) 

Colombia

En este momento estamos trabajando en nuestros precios de envío para el resto del país. después de que realices tu compra te contactaremos para indicarte el precio. (Promedio precios no oficiales para productos grandes «Camas, muebles hospitalarios,etc» = $ 200.000) – (Promedio precios no oficiales para productos pequeños «tensiómetros, fonendoscopios, Nebulizadores, etc» = $ 20.000) 

¡ Así es recibimos todos estos medios de pago !

PSE

Tarjetas de crédito

Tarjetas de débito Y PAGO INTERNACIONAL

Efectivo

efecty

Financiación

Pago-Addi-Coimpormédica

Nos gustaria conocer tu opinión 🧐

¿Quieres ayudarnos respondiendo unas preguntas?

Gracias tu experiencia nos ayuda a seguir mejorando 💚

Jero popup

Tu formulario ha sido enviado

En breve recibiras respuesta a tu solicitud, mientras tanto una copia sera enviada a tu correo, puedes cerrar el popup

¿ Ya tienes todo para volver a clases ?

Feria escolar coimpormedica 2025
Descuentos del 7% en productos para estudiantes, Promoción valida del 1 al 28 de Febrero. Aplica para compras en tiendas fisicas y página web.